TIPO DE PROGRAMA:
Participar de las convocatorias en uno de los dos programas de fomento para la cultura
ENTIDAD:
El sector cultura, recreación y deporte está conformado por un grupo de cinco entidades públicas adscritas y una vinculada que buscan que la cultura, el arte, el patrimonio, el deporte, la recreación y la actividad física estén en el centro del pleno desarrollo humano de los ciudadanos y las ciudadanas de Bogotá.
ESTADO:
Convocatorias - Abiertas: Convocatorias en las que puede participar la ciudadanía - Cerradas: Cuando la convocatoria pasa su fecha de cierre - Canceladas: Son convocatorias que se han detenido en el proceso por diferentes razones - Adjudicadas: Convocatorias que ya recibieron los recursos para su ejecución - Publicadas: Hace referencia al momento en el que se publica una convocatoria y los términos se hacen públicos
PERFIL:
- Persona natural: Ciudadanos(as) colombianos(as) y/o extranjeros(as), mayores de 18 años, que de manera individual presentan una propuesta. - Persona jurídica: Sujeto de derecho debidamente constituido en cualquiera de los tipos o modalidades autorizadas por la Ley - Agrupación: Conjunto de personas mayores de 18 años, que presentan una propuesta en la que participan activamente en su creación o ejecución. - Jurados: Expertos responsables de la evaluación de las propuestas participantes en las diferentes convocatorias
AÑO:
Selecciona el año de las convocatorias que deseas consultar
ÁREA:
La oferta de convocatorias del PDE se enmarca en un conjunto de áreas que obedecen a los enfoques misionales de las entidades que conforman el Programa
ENFOQUE:
- Disciplinar: Busca fomentar el desarrollo de procesos de formación, investigación, creación y circulación de una disciplina artística. - Estratégico: Responde a líneas de política cultural contenidas en el Plan Distrital de Desarrollo - Poblacional: Relaciones entre la dinámica demográfica y los aspectos ambientales, sociales y económicos que son responsabilidad del Distrito en función de las necesidades y costumbres de los ciudadanos y ciudadanas - Territorial: Considera las necesidades e intereses de los ciudadanos y ciudadanas en los diferentes territorios de la ciudad, buscando fortalecer la articulación sectorial.
LÍNEA ESTRATÉGICA:
- Agenciamiento: Acciones que promueven la realización y condiciones efectivas para la práctica cultural. - Apropiación: Sensibilización, uso y transformación de bienes, procesos culturales, patrimoniales y artísticos que contribuyen a la construcción de identidades e imaginarios. - Circulación: Prácticas que ponen en escena pública los procesos y proyectos del campo artístico, bienes y manifestaciones. - Cultura ciudadana para la convivencia: Iniciativas que aborden prácticas y actitudes que afectan las relaciones de la ciudadanía con su entorno - Creación: Iniciativas de diseño, innovación y realización de procesos y productos artísticos. - Emprendimiento: Iniciativas orientadas al desarrollo de bienes y servicios artísticos y culturales, sustentadas en prácticas económicas a través de modelos empresariales. - Formación: Prácticas mediante las cuales se busca promover el desarrollo y profesionalización de los agentes del sector cultural y artístico. - Investigación: Actividades de producción de conocimiento sobre el arte, el patrimonio y la cultura. - Protección y salvaguardia: Acciones que promueven las condiciones para el uso y disfrute del patrimonio cultural material, inmaterial y natural por la ciudadanía.
MODALIDAD:
- Beca: Estímulo que se otorga para la puesta en marcha, el fortalecimiento o la finalización de un proyecto específico. - Pasantía: Estímulo que se otorga para adelantar procesos de formación tendientes a la cualificación de conocimientos, saberes y experiencias. - Premio: Estímulo que se otorga a propuestas meritorias ya culminadas, inéditas o conocidas, o a la trayectoria de un agente del sector. - Residencia: Estímulo que se otorga para el desarrollo de una propuesta artística, patrimonial o cultural en un espacio especializado para tal fin. - Jurados: Estímulo que se otorga a los expertos responsables de la evaluación de las propuestas participantes en las convocatorias que oferta el programa.